Las plataformas tecnológicas son fundamentales para la creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) porque facilitan el diseño, desarrollo, publicación y distribución de contenidos educativos de manera accesible, colaborativa y gratuita.
Estas herramientas permiten a docentes, instituciones y comunidades educativas generar materiales de calidad que pueden ser adaptados, reutilizados y compartidos sin restricciones, promoviendo así la equidad en el acceso al conocimiento. Además, fomentan la innovación pedagógica, la inclusión digital y el aprendizaje autónomo, al ofrecer entornos interactivos y flexibles que responden a las necesidades de diversos contextos educativos.
¿Cuáles son los tipos de REA?:
- Recursos para presentar
- Recursos para interactuar
- Recursos para dinamizar
- Recursos para actividades
A continuación, se presenta una lista de herramientas disponibles para el desarrollo de Recursos Educativos Abiertos (REA).